jueves, 11 de noviembre de 2010

2010: Huerta de San Benito. Antrialgo (Piloña)

Haz clic aquí para ir al ayuntamiento de Piloña.

Tras el fantástico blog creado por los organizadores, cruzamos las vías del tren y nos encontramos con esta casa, en la que la paella hizo que nos chupáramos los dedos. Para mantener la media de casi un bebé por cada año que fuimos de casas rurales, este año le tocó el turno a María. Acogemos en nuestos viajeros brazos a Rebe y Jorge (BIENVENIDOS). Además, la sangría de sidra...
¡¡¡ F A B U L O S A !!!
Tendríamos que patentar la receta. Por último, como parte de los viajeros, y creo que hablo en nombre de todos, destacar el gran papel de la organización y, sobre todo, a Chema por su desvelo en hacer que todos nos sintiéramos como en casa. Lo de encontrar los periódicos el domingo por la mañana fue todo un detallazo.

 
Alguno de los periódicos incluso regalaba gafas 3D!!!!
 En la casa, para no variar, hubo buena comida:
También hubo momentos para el juego, 
 el relax:
 
Para descubrir garajes extraños:
y, sobre todo, para la confraternización y las ganas de pasarlo bien:

Saludos y hasta la próxima.
CONTINUARÁ...

2009: Apartamentos Porcía. Porcía (Tapia de Casariego)

Haz clic aquí para ir al ayuntamiento de Tapia de Casariego.

Hasta esta localidad del ventoso concejo nos desplazamos en este prolífico año de aumento de nuestra gran familia. Dimos la bienvenida a Mario, a Carla y a Hugo. A este paso, formamos un equipo de fútbol. Se casan Rebe y Jorge en este año. Repetimos parrillada. Y ¡cómo estaba la sangría de sidra! Y ¡qué sabroso se hace el prepararla!:)

La SUPERPANDI se está haciento tan popular que hasta los famosos quieren posar con nosotros. 
Durante este fin de semana el viento fue uno de los grandes protagonistas.
Fue un fin de semana prolífico en actividades, y para muestra un botón:
Y para terminar la foto de grupo.

Saludos y hasta la próxima.
CONTINUARÁ...

2008: Apartamentos Balcón de Oscos. Quintela (Santa Eulalia de Oscos)

Haz clic aquí para ir al ayuntamiento de Santa Eulalia de Oscos.
Casi en Galicia, disfrutamos de esta casa rural y de la pericia de nuestra escanciadora oficial. ¡¡¡GRACIAS, CRIS!!! Además hicimos una parrilla que nos salió de rechupete, o eso dijeron nuestras lenguas y estómagos, acompañada de una deliciosa sangría de sidra. Noelia y Alberto ya acuden como marido y mujer.

La casa estaba en una finca privada y fue exclusivamente utilizada por la superpandi.
Hicimos una parrillada,  para lo que hubo que encender el fuego:
Poner la carne en el asador:
 
 Y, por supuesto, posar para la foto:
En la casa de este año, teníamos dos escanciadores. La de rosa y el otro escanciador no es el de azul, sino el de marrón:
Respecto al pueblo, decir que parecía un museo etnográfico. Había hórreos, aperos de labranza, vehículos de épocas pasadas...
Además de la bonita Fonte de Baxo, donde posamos cual conquistadores. En los alrededores de la casa había muchos sitios donde caminar y así lo hicimos unos cuantos. Nos encontramos con un carromato vivienda, del que adjuntamos la parte delantera y trasera.
Tras dar un paseo por ahí, tomamos una foto para recordar el momento en que vimos los extraterrestres abduciendo terrícolas en aquella ladera de la colina. ¿Os acordáis? Sin embargo, Fox Mulder y Dana Scully no aparecieron a investigar. ¿Sería un Expediente-X?
Para no variar hicimos una ruta entre un paisaje otoñal precioso y construcciones típicas de la zona. Además tuvimos la suerte de encontrarnos con un trasgu y una xana durante el trayecto. Tenemos pruebas, como se aprecia en la última fotografía.
La ruta mereció la pena, porque al final nos encontramos con esta hermosa cascada (la casa de la xana) en un día con un cielo espectacular.
La ruta no fue muy complicada, como se ve en las fotografías. 
Sin embargo, hubo alguna piquilla (J) como consecuencia de los "inofensivos" e "inocentes" juegos. 
Para terminar con la casa, la foto de grupo que no puede faltar.

Saludos y hasta la próxima.
CONTINUARÁ...

2007: Apartamentos La Ferraina. Govezanes (Caso)

Haz clic aquí para ir al ayuntamiento de Caso.
La familia sigue creciendo y este año nacen Pelayo y Carmen. Además, dimos la bienvenida en el grupo a dos nuevos miembros: Cris y Chema (BIENVENIDOS).
Muchos comentarios no puedo hacer porque no estuvimos ni Yoly ni yo. Me limito a comentar lo que me dijo Tere (gracias). Las fotos también son cortesía de Tere (gracias de nuevo).
Anécdotas de la casa de ese año y que yo (Tere) recuerde - pero que no me consta que haya prueba gráfica son:
1. Miguel se le queda el coche sin batería y le sirve como excusa para no ir de ruta, además le sirve para hacer de anfitrión dado que Cris llegaba el sábado y por tanto le atendió mientras todos los demás hacíamos la ruta del alba.
2. Recuerdo la tarde noche del sábado, todos todos jugando por equipos al Party.....y si le preguntas a Cris (Omar) y a Ylenia, fue memorable ver como su equipo ganaba gracias a la poca vergüenza que tuvo la Cris (Dire) a la hora de imitar literalmente "un gochu comiendo".
3. El domingo fuimos al nacimiento de una fuente, cerca de Campo C
aso, donde se hizo la foto del Miguel toreando.
4. También el domingo nos vinieron a visitar Tino y Patri con sus nenes, y además Noe se marcó también una paella impresionante.

Si alguien quiere añadir, comentar o corregir algo, que entre en COMENTARIOS y lo escriba.
Saludos y hasta la próxima.
CONTINUARÁ...

2006: La Quintana de Romillo. Romillo (Parres)

Haz clic aquí para ir al ayuntamiento de Parres.
Nuevo año, nueva visita. En esta ocasión nos desplazamos al concejo de Parres, a la bonita localidad de Romillo, donde encontramos, para no variar, una casa fantástica. Tenemos nuevo matrimonio: Cristina y Omar.
Al llegar a Romillo, nos encontramos con estas fantásticas casas, con amplio aparcamiento y un jardín con barbacoa.
Para aguantar las broncas que se producen jugando al Pictionary,
o las pérdidas en el bingo, 
nada mejor que una buena sangría. Desde luego el contenedor de la sangría ha cambiado un poco, ¿no?
Durante la noche, recibimos la visita de 2 simpáticos marcianitos. ¡Que nadie piense que son efectos de la sangría! ;-)
Durante el fin de semana, hicimos muchas actividades. Nos fuimos al Mirador de El Fito. Y ya que estábamos por allí, subimos un camino, cual alegres cabras, donde posamos deslumbrados por el sol (salvo algunos afortunados, como se aprecia en la foto). Desde ahí arriba, teníamos una vista fantástica de mar y montaña. ¿Cuántos sitios habrá en el mundo que puedan contar con ese privilegio?
Al día siguiente fuimos a mercar a Cangas de Onís y tras el cansancio de las compras, decidimos parar a tomar algo.
Para finalizar, un poco de cultura, que nunca viene mal.

Saludos y hasta la próxima.
CONTINUARÁ...

2005: Apartamentos La Canal. Llanuces (Quirós)

Haz clic aquí para ir al ayuntamiento de Quirós.

En este año, nos desplazamos a Quirós. Ya había un nuevo miembro de la familia para entonces: Lucía. Además los viajeros aumentaron con Tere (BIENVENIDA). Se celebró la boda de Yoly y Jose.
La casa estaba en plena naturaleza, como puede apreciarse por la vista que teníamos nada más salir de la casa.
A la puerta una chica muy maja :-)) nos recibía y nos daba la bienvenida.
El inconveniente de estar tan separado de la tecnología era la falta de cobertura, pero no había problema que una buena pose contorsionista no solucionara.
Sonrientes, las esforzadas paseantes posan ante un cartel ilustrativo de nuestra posición. De aquella eso del GPS...
En las siguientes fotos vemos: un alto en el camino para posar para la posteridad; los chicos posando tras una "dura" bajada hasta la cascada; las chicas observando la jugada y posando sonrientes y, finalmente, todos juntos en un descanso de la ruta.
Al finalizar la caminata, nos esperaba un texu milenario, ante el que posamos tan sonrientes, cual equipo de fútbol que acabase de ganar la Champions.
Al día siguiente de la paliza del Barça en el Bernabéu, nos fuimos a celebrarlo, algunos más que otros, con una gran pitanza, como demuestra este montaje.
Para terminar, como es tradición, reparto de viandas. Aquí observamos a MC Patricia. Al fondo se observa el recuerdo de los cantarines que echamos porque Laura se había ido en un carro, por no citar otros atentados al buen gusto musical.
Tras este "animado" grupo se observan los lotes que se ponían en sorteo.
Una panorámica del salón con los impacientes concursantes a la espera de conocer lo que el destino les había deparado en forma de alimentos y bebidas.
Para terminar, señalar que lo que no quedó muy claro en esta casa, fue el misterio del coche sin vender y del vendedor sin nombre. Pero eso es otra historia...

Saludos y hasta la próxima.
CONTINUARÁ...